domingo, 23 de octubre de 2011

los estados de animo

En nuestra interpretación los estados de ánimo son fenómenos simultáneamente lingüísticos, históricos y biológicos. Los podemos observar como juicios automáticos acerca de nuestras posibilidades en el futuro y también como sensaciones y posturas corporales. podemos observar su historicidad: el hecho que hablemos de “nuestros” estados de ánimo nos recuerda la existencia de una comunidad o sociedad que compara interpretaciones, prácticas estándares y evaluaciones; comunidad en la cual nuestra pertenencia se ha ido constituyendo como una deriva histórica.

podemos interpretar y observar los estados de ánimo como narrativas en las cuales se hacen juicios o evaluaciones generales sobre el pasado, el presente y el futuro. estas narrativas nos ocurren automáticamente, sin que podamos señalar qué fue lo que las gatilló. caemos en esas narrativas de evaluación general, sin saber bien por qué; son narrativas que “nos tienen” que generar la “tonalidad” con la que el mundo se nos aparece.

a continuación presentamos narrativas canónicas típicas de estados de ánimo que nos son familiares. hacemos esto con el propósito de generar distinciones para transformarnos en observadores de estos estados de ánimo . los dividiremos en dos grupos: unos que en nuestra opinión son conducentes a producir acciones eficaces en el dominio de la gestión y del trabajo en equipo. otros, que en nuestra opinión dificultan la gestión y el trabajo en equipo. llamaremos a los primeros estados de ánimopositivos y a los segundos estados de ánimo negativos.













No hay comentarios:

Publicar un comentario